Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Gluts: transportadores de membrana

Imagen
  Introducción La homeostasis de la glucemia involucra tres procesos: 1) absorción de glucosa en el intestino delgado; 2) internalización y consumo de glucosa por los tejidos corporales, y 3) la producción hepática de glucosa. Para que los procesos anteriores se lleven a cabo, es necesaria de manera primordial la internalización de glucosa a la célula. Sin embargo, la membrana celular no es permeable a moléculas polares como la glucosa, por lo que es necesaria la participación de proteínas transportadoras acopladas a la membrana4. Cada proteína transportadora, expresada en diferentes tejidos, posee una afinidad diferente para carbohidratos1. En células eucariotas existen dos tipos de proteínas transportadoras acopladas a la membrana: 1) los SGLT, localizados en intestino delgado y en tejido renal, encargados principalmente de la absorción y reabsorción de nutrientes, y 2) los GLUT, que actúan por difusión facilitada y están distribuidos diferencialmente en los tejidos corpora...

El ciclo celular

Imagen
T anto las células procariotas como las eucariotas tienen ciclos de crecimiento, actividad metabólica,  replicación del DNA y división.  A esa secuencia ordenada de acontecimientos se le denomina ciclo  celular. El ciclo celular en procariotas consiste en un periodo relativamente largo de crecimiento (durante el cual la célula también replica su DNA) seguido por una forma de división celular llamada fisión binaria .   En los eucariotas el ciclo celular es más complejo y se divide en dos fases principales: interfase y división celular (mitosis o meiosis).   El ciclo celular puede requerir desde pocas horas hasta varios días para completarse, dependiendo del tipo de célula y de factores externos como la temperatura o los nutrientes disponibles.   Antes de que una célula eucariota pueda comenzar a dividirse, debe: A. Replicar su DNA, para duplicar el número de sus cromosomas. B. Sintetizar proteínas asociadas al DNA. C. Producir una reserva adecu...

Transporte a través de la membrana

Imagen
Lo primero que tiene que hacer un microorganismo a la hora de su nutrición es captar los nutrientes que necesite desde el medio exterior. Debido a que membrana celular es una la bicapa lipídica, actúa como barrera que impide el paso de la mayor parte de las sustancias, esto significa que deben existir mecanismos específicos para lograr la entrada de los nutrientes. Además, teniendo en cuenta que las bacterias suelen vivir en medios diluidos, deben realizar un “trabajo” para trasladar muchos de esos nutrientes en contra del gradiente de concentración. TIPOS DE TRANSPORTE Una forma muy simple de clasificar las modalidades de transporte atiende al punto de vista del consumo de energía metabólica. Así el transporte que no utiliza energía se define como transporte pasivo mientras que el que la consume se denomina transporte activo . En el caso del transporte pasivo, el soluto se mueve siempre a favor de gradiente, que se convierte en la fuerza de conducción para el movimiento. Ademá...

Generalidades de la célula

Imagen
Generalidades de la célula Los los sistemas vivos están formados por  células  (Lat.  cellulae - diminutivo de  cella - hueco, celda). Una célula es el elemento más pequeño que se considera tiene vida, pues es la unidad morfológica y funcional de todos los organismos, pueden tener formas muy variadas; las cuales generalmente están relacionadas con la función que realizan, su tamaño oscila entre 1 y 100 μm de diámetro (1 micra = a la milésima parte de 1 milímetro), aunque también existen células más grandes, como las musculares y las nerviosas. Otra característica interesante de las células es que se originan de otras preexistentes, es decir tienen la capacidad de reproducirse. La mayoría de las células poseen compartimentos rodeados por membranas que reciben el nombre de  organelos , a los otros componentes celulares que no están rodeados por membranas se les conocen como  estructuras celulares ; ambos tienen diferentes formas, funciones, moléculas espe...